Unidades I y II del Programa de la Asignatura.
 
Autores recomendados:
  • AFTALIÓN, ENRIQUE Y VILANOVA JOSÉ, “Introducción al Derecho” Abeledo Perrot. Bs As. 1994.-
  • BIDART CAMPO GERMAN, Tratado Elemental de Derecho Constitucional. Ediar Bs As. 1996.-
  • BIDART CAMPOS, Derecho Cosntitucional Argentino. Ediar 1996
  • BIDEGAIN, CARLOS MARÍA; GALLO, ORLANDO; PALAZZO, EUGENIO LUIS; PUNTE, ROBERTO; SCHINELLI, GUILLERMO, “Curso de Derecho Constitucional” T. V, Abeledo Perrot, BS As. 2001.-
  • TORRE, ABELARDO, "Introducción al Derecho” Abeledo Perrot. Bs As. 2003.-

Las temáticas a abordar en la Unidad I son:

La definición de Derecho. Las diferentes doctrinas filosóficas que pretenden explicarlo.

Diferencia entre las normas jurídicas y aquellas que son de carácter moral y las reglas del trato social. Sus diversas naturalezas y las consecuencias que generan el incumplimiento de unas y otras.

 Los temas de la Unidad II se centran en:

Concepto de Norma Jurídica.

Ordenamiento Jurídico, definición, funciones. Relación de Fundamentación Material y Formal de las normas dentro del Ordenamiento.

Relación de Derecho. Derecho Objetivo y Subjetivo. 

La Ley, conceptualización. Distinción de la ley en sentido material y en sentido formal.

TAREA

1.- Comprender los conceptos básicos de la Ciencia Jurídica, en tanto resultan aplicables a toda relación intersubjetiva.

2.-Reflexionar sobre el modo en que dichos conceptos operan sobre el ejercicio del derecho a buscar, recibir y difundir información, en tanto, relación jurídica intersubjetiva.